El joven piloto belga, Viktor Vranckx, probó la gloria por primera vez al proclamarse vencedor de la final en el Cooper Tires Rallycross de Suecia. Su velocidad y regularidad le permitieron llegar a la final, en la que ganó por delante de los dos pilotos suecos Nils Andersson e Isak Sjökvist, que jugaban en casa y contaban con un gran apoyo en las gradas de la catedral del Rallycross.
En una parrilla ajustada, con solo centésimas de diferencia entre los pilotos, Viktor fue navegando con habilidad entre las condiciones cambiantes y la ofensiva sueca.
Nils Andersson se hizo con la segunda posición, tras un fin de semana lleno de incidentes y acciones que le resultaron perjudiciales. Aun así, Nils mostró un gran ritmo y mucha habilidad, al conducir con un neumático pinchado.
Isak Sjökvist completó el podio en tercera posición, reivindicando su talento y superando las diferentes adversidades que se encontró en la catedral del Rallycross este fin de semana.
Más de 22.400 personas estuvieron presentes en la jornada inaugural de la temporada 2022. Un “Magic Weekend” que puso a prueba todo el equipo de RX2e, la categoría junior de WRX. Las condiciones impredecibles pusieron el toque final a la prueba sueca y los aficionados pudieron disfrutar de un gran fin de semana de rallycross.
El sábado comenzó con lluvia, lo que hizo que la pista estuviera inundada antes del primer contacto de los pilotos con el espectacular circuito de Höljes. La sesión de entrenamientos libres de la mañana no dejó tiempos de vuelta significativos, pero algunos pilotos destacaron, dando una pequeña pista de lo que estaba por venir.
Salió el sol sobre el circuito, secando rápidamente el asfalto… pero la tierra más lentamente. Tuvieron lugar las Heat en las que en la primera carrera de clasificación Viktor Vranckx se llevó la victoria general. Patrick O’Donovan llegó el primero en la segunda, frenado por una ligera lluvia que empapó la superficie mixta de Höljes.
Nils Andersson consiguió situar su coche en la segunda posición del ranking (89 p.), aunque tuvo intensos roces con Pablo Suárez, con el que luchó hasta el último momento. Su compatriota sueco Isak, que tuvo que poner todo su esfuerzo para colocarse bien en la lucha por los mejores tiempos, cerró el triplete en la clasificación del Ranking con 84 puntos. Dos puntos por debajo quedó el británico Patrick O’Donovan, que mostró levemente sus intenciones para las sesiones del domingo.
Empatado a puntos con él, otra sorpresa del fin de semana: la estrella andorrana del montañismo Raül Ferré que aún no había dicho su última palabra en pista. Mostró un ritmo impresionante durante el fin de semana, adaptándose a las difíciles condiciones de la pista y haciendo una magnífica entrada al rallycross.
El piloto español Pablo Suárez fue más consistente con sus tiempos, consiguiendo valiosos puntos a falta del domingo. Al final del día, apenas unos segundos separaban a los 6 primeros pilotos de la clasificación, a falta de la Heat 3.
El domingo, el día importante, amaneció con una climatología incierta, que amenazaba las condiciones de la pista obligó a los pilotos a tomar decisiones de última hora. El cóctel perfecto que todo aficionado podría haber pedido: Catedral de Rallycross con unas condiciones meteorológicas cambiantes y con la lucha por la victoria tan reñida que a todos los aficionados pendientes de la final.
La Heat 3 fue increíblemente caótica, aunque divertida, y estuvo a la altura de las expectativas de las gradas. Ofreció un espectáculo único de golpes, toques, contactos, choques, escapadas e incluso trompos de 360º. La batalla fratricida entre Patrick O’Donovan, Isak Sjökvist y Pablo Suárez en la primera carrera dio paso a un comienzo accidentado en la segunda, con Nils Andersson y Raül Ferré siendo daños colaterales de un incidente en la primera curva con Mark Flaherty y Viktor Vranckx.
Catie Munnings mostró una mejoría impresionante en su debut en RX2e, la categoría totalmente eléctrica de especificación única aprovechando su experiencia en otras categorías. La deportista de Redbull consiguió ir descifrando el coche y el circuito de forma progresiva y constante.
Luego tuvo lugar la esperada Progression Race, que determinaría las posiciones de salida en las Semifinales. Una penalización por tocar a Filip Thorén privó a Pablo Suárez de una mejor plaza final, quedando relegado a la cuarta plaza. Tanto Vranckx como O’Donovan siguieron con su dominio y se hicieron con sendas victorias en busca del liderato en las dos carreras eliminatorias.
En la primera, Viktor Vranckx volvió a ser el piloto superior, imparable. Consiguió mantener detrás a Nils Andersson y ambos pasaron a la final. La semifinal 2 volvió a ser accidentada para Laia Sanz, que se salió de pista en la salida. Patrick O’Donovan salió disparado hacia la victoria, pero al mismo tiempo que cruzó la línea de meta, el mundo se le vino encima. Un fin de semana casi impecable, hasta que el hombre del Capri Sun se olvidó de realizar la Joker Lap, así que lo descalificaron y perdió su plaza en la final.
Así pues, la victoria se la acabó llevando Isak Sjökvist, mientras que Raül Ferré obtuvo el segundo puesto. Catie Munnings se sentía cada vez más cómoda a medida que avanzaban las sesiones, pero una falta de comunicación con su spotter le impidió luchar por mejores posiciones en la clasificación. Pablo Suárez (SF2) marcó un mejor crono que Filip Thorén (SF1), lo que le valió una plaza para la final.
Y llegó la hora de la final. Semáforos en rojo. Preparados para la carrera. Se apagan las luces. Verde. En la final, Vranckx mantuvo a raya al pelotón que atacaba por detrás. Andersson y Suárez se desviaron en la curva 2, optando por realizar la vuelta Joker en la primera oportunidad, pero en el caso del canario no salió como esperaba, y cegado por el polvo de Andersson, tocó el muro interior que le provocó un trompo. Por delante, Ferré presionó a Sjökvist, pero el sueco se defendió del rookie andorrano, que hizo un gran debut en rallycross.
Finalmente, Viktor Vranckx se llevó la victoria en el Cooper Tires Rallycross de Suecia en el Campeonato RX2e de Rallycross, haciendo un debut magistral en la categoría, con Nils Andersson segundo e Isak Sjökvist tercero. El triunfo de Raül al estar en la final -y sin experiencia previa en rallycross- solo deja entrever lo que puede ser una temporada prometedora para el as andorrano. Pablo Suárez completó un gran fin de semana en el que fue viento en popa, finalizando quinto; El piloto local Filip Thorén terminó en la sexta posición progresando a lo largo de las sesiones, mientras que Laia Sanz firmó una buena actuación en Höljes acabando séptima. Su rival de Extreme E, Catie Munnings, adquirió mucha experiencia durante el fin de semana y terminó octava en la clasificación general. Patrick O’Donovan, la mayor víctima del día, cayó a una no deseada novena posición. El veterano Mark Flaherty, aunque ofreció un espectáculo impredecible en sus stints, no pudo encontrar el ritmo durante el fin de semana.
Viktor Vranckx dijo: “¡Ganar la primera ronda en el legendario circuito de Höljes es un sueño hecho realidad! ¡Hemos superado las duras condiciones meteorológicas del fin de semana gracias al brillante trabajo realizado por mi equipo!”
Nils Andersson dijo: “De hecho, fue un buen fin de semana para mí. Tengo algo para mantener la motivación para la segunda ronda en Nürburgring. ¡Estar en el podio del Magic Weekend es realmente muy especial y seguro que lo recordaré siempre!
Isak Sjökvist dijo: “Este fin de semana ha sido duro. Viktor y Nils fueron muy rápidos. Intenté seguirles el ritmo, pero me perdí en algunos puntos técnicos del coche: pequeños detalles necesarios para enfrentar a los rivales y conseguir el margen. ¡Creo que tengo potencial para luchar por el título del campeonato!”